Curso Iuvenes 2025 – 2026: Dichosos los que trabajan por la paz
Para este curso 2025 – 2026, en Iuvenes proponemos trabajar en torno a uno de los valores evangélicos más importantes, el de la PAZ.
Jesús anuncia la felicidad a quienes no se conforman con hablar de paz, sino que la construyen:
Dichosos los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. (Mateo 5,9)
Ser “trabajador por la paz” no significa evitar los conflictos, sino buscar el encuentro, el perdón y la justicia. En un mundo donde se extiende la violencia, la polarización y la indiferencia, con este lema proponemos convertirnos en artesanos de paz, comenzando por nosotros mismos y extendiéndola a nuestro entorno para ser semillas en este mundo.
En lo posible, y en cuanto de vosotros dependa, vivid en paz con todos. (Romanos 12,18)
Jesús no llama dichosos a quienes «hablan de paz» o la los que la desean, sino a quienes actúan. Son nuestros gestos, palabras y acciones en general los que nos llevan a ser constructores activos de paz. Los que nos acercan a la realizada del Reino de Dios, y los que nos hacen volver a reconocernos como Hijos de Dios.
La paz os dejo, mi paz os doy; no os la doy como la da el mundo. (Juan 14,27)
La verdadera paz no nace de tratados internacionales, del bienestar ni de las circunstancias, sino de aceptar a Jesús en nuestra vida. Su paz es distinta: no se compra, no se impone. Jesús promete a sus discípulos una paz que brota del amor y la fe, incluso en medio de la incertidumbre. Es una paz que transforma el miedo en esperanza, y el egoísmo en fraternidad:
Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os odian, bendecid a los que os maldicen, orad por los que os calumnian. (Lucas 6,27-28)
No nos quedemos callados, como jóvenes tenemos un compromiso con nuestra sociedad y nuestro mundo:
Vosotros sois la luz del mundo. No se enciende una lámpara para ponerla debajo del celemín, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los de la casa. (Mateo 5,14-16)
¡Levántate y resplandece, porque llega tu luz, y la gloria del Señor amanece sobre ti! (Isaías 60,1)
Índice de la página:
Objetivos del curso Iuvenes 2025 2026 para el lema
Para desarrollar la propuesta del lema, proponemos unos objetivos y acciones en tres áreas:
- Formación para comprender las raíces del conflicto y la propuesta cristiana de reconciliación.
- Acción para transformar la realidad con gestos concretos de justicia y servicio.
- Espiritualidad, para que nuestra propuesta de paz brote de la experiencia de sentirnos amados por Dios y su deseo de unidad
Objetivos Formación
Buscamos profundizar y crecer en el conocimiento del Evangelio, las causas del desencuentro en nuestra sociedad y las propuestas de la Iglesia:
- Fomentar una conciencia crítica ante la violencia y la polarización en la sociedad actual
- Profundizar en la Doctrina Social de la Iglesia sobre la justicia y la paz
- Promover una formación humana integral: convivencia, respeto y corresponsabilidad
Objetivos Acción
Queremos lanzar propuestas de compromiso y testimonio:
- Promover acciones solidarias por la justicia social y la paz global.
- Comprometerse con el cuidado de la creación.
- Ser agentes de reconciliación en el propio entorno.
Objetivos Espiritualidad
Trazando caminos de oración e interioridad:
- Orar por la paz en el mundo, en el grupo y en las propias vidas y familias.
- Experimentar el grupo, nuestra comunidad como lugar de paz y encuentro.
- Fomentar la cultura del encuentro y el diálogo interreligioso e intercultural.
Propuesta de acciones para el curso Iuvenes 2025 2026
Formación
- Reflexión sobre el lugar de la Paz en la propuesta de Jesús
- Lectura y reflexión grupal del Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de la Paz
- Estudio guiado de fragmentos de laguna encíclica como Fratelli Tutti
- Debate en grupo sobre cómo los medios, las redes o la política influyen en la cultura de enfrentamiento.
Acción
- Colaboración con una ONG o proyecto de ayuda a víctimas de la guerra, migrantes o refugiados.
- Encuentro con jóvenes de otras confesiones o culturas para compartir experiencias de paz
- Reflexión ecológica a partir de Laudato Si y elaboración de un compromiso grupal con el medio ambiente.
- Reflexionar sobre las relaciones en nuestro grupo y elaborar un código de convivencia
Espiritualidad
- Vigilia por la paz.
- Cadena de oración “Porque nos importa”: cada joven elige una situación de conflicto para rezar por ella durante el año.
- Celebración penitencial en Adviento o Cuaresma
- Centrar la oración de comienzo o final de cada reunión en la gratitud y la reconciliación.

