Renovación de las promesas del Bautismo
Un lugar apropiado para la celebración será en torno a la pila bautismal, si las condiciones de espacio lo permiten. De lo contrario, tras la procesión de entrada, se colocan visiblemente todos y cada uno de los elementos que se utilizan en el sacramento del bautismo. Si el grupo es pequeño, el inicio de la celebración consistirá en nombrarlos e indicar el uso y significado que tienen en el rito bautismal.
Monición de entrada
Hoy nos hemos reunido aquí para recordar y renovar lo que nuestros padres prometieron por nosotros en el día de nuestro Bautismo.
Aquí se nombrarían los participantes.
El Bautismo nos incorporó a la Iglesia y nos hizo partícipes de la misión sacerdotal, profética y real de Cristo. Es el primer sacramento, la vía de acceso para conseguir la vida eterna y entrar en el Reino de Dios.
El Bautismo exige la respuesta humana de la conversión; además, supone un nacimiento de lo alto, un milagro de Dios, el don del Espíritu.
Canto: VEN ESPÍRITU DE DIOS.
Entra el celebrante entre dos jóvenes que llevarán los signos del agua y de la luz
Saludo del celebrante:
¡Bienvenidos en nombre de la IGLESIA!. Estos signos del Bautismo que os presentamos hacen presente entre nosotros a Jesús que vive para siempre. Su paz sea con vosotros.
Todos : ¡Y con tu espíritu!.
Lectura de la palabra
En la preparación, se elige una entre las que recoge el Ritual del Bautismo.
A continuación se hace un breve comentario a la palabra.
Gesto
Se entrega, a cada participante, una tarjeta, en la que esté escrito, por una parte, el “Credo” y, por la otra, la frase: “Soy un bautizado, ¿qué hago con mi bautismo?”.
Renovación promesas bautismales
Celebrante: Bautizado, recuerda que el día de tu bautismo renunciaron en tu nombre a Satanás, es decir, al pecado, como negación de Dios; al mal, como signo del pecado en el mundo; al error, como ofuscación de la verdad; a la violencia, como contraria a la caridad; al egoísmo, como falta de testimonio del amor. ¿Qué has hecho de este compromiso?
Pausa
Celebrante: ¿Estas dispuesto a perseverar en esa renuncia?
Todos : Sí, estoy dispuesto.
Celebrante: Bautizado, recuerda que el día de tu bautismo renunciaron en tu nombre a las obras del maligno, como son: envidias y odios; perezas e indiferencias; cobardías y complejos; tristezas y desconfianzas; injusticias y favoritismos; materialismos y sensualidades; faltas de fe, esperanza y caridad. ¿Qué has hecho de estos compromisos?
Pausa
Celebrante: ¿Estas dispuesto a perseverar en esa renuncia?
Todos : Sí, estoy dispuesto.
Celebrante: Bautizado, recuerda que el día de tu bautismo renunciaron en tu nombre, a las seducciones del maligno, como son: creerte el mejor; hacerte superior; estar muy seguro de ti mismo; creer que ya estás convertido del todo; quedarte en las cosas, medios, instituciones, métodos, reglamentos y no ir a Dios. ¿Qué has hecho de estos compromisos?
Pausa
Celebrante: ¿Estas dispuesto a perseverar en esa renuncia?
Todos : Sí, estoy dispuesto.Celebrante: Bautizado, recuerda que el día de tu bautismo manifestaron en tu nombre la fe en Dios, Padre todopoderoso, y en su Hijo
Jesucristo, nacido de María Virgen, muerto, resucitado y sentado a la derecha de Dios, y en el Espíritu Santo. ¿Qué has hecho de esta confesión de fe?
Pausa
Celebrante: ¿Te reafirmas en esa fe?
Todos : Sí, me reafirmo.
Celebrante: Confesemos hoy como ayer nuestra fe.
Todos: (Se recita una fórmula de fe; el “Credo” por ejemplo, u otra).
Celebrante Confirma la fe de tus hijos, Señor.
Todos: Aumenta, Señor, nuestra fe (Tres veces)
Señor que nos quieres santos y nos lavaste en las aguas santas del bautismo, se propicio con nosotros y danos sabiduría para adentrarnos en el misterio de muerte y vida que encierran las aguas bautismales. Amén.
Aspersión
(El que preside la celebración toma agua y asperje a la asamblea)
Mientras se pueden cantar “Surgirá un mundo nuevo” o “Mi Dios está vivo”
Otro gesto que puede ser utilizado en lugar de la aspersión
Mientras se canta “Ilumíname, Señor”, cada uno pasa a expresar su fe introduciendo el pequeño cirio, que habrá encendido del Cirio Pascual para las promesa, lo introduce en el agua y hace la señal de la cruz.
Ilumíname, Señor, con tu Espíritu.
Transfórmame, Señor, con tu Espíritu.
Ilumíname, Señor, con tu Espíritu.
Ilumíname y, transfórmame, Señor.
Y DÉJAME SENTIR,
EL FUEGO DE TU AMOR,
AQUÍ, EN MI CORAZÓN, SEÑOR (2 veces)
Resucítame, Señor, con tu Espíritu.
Conviérteme, Señor, con tu Espíritu.
Resucítame, Señor, con tu Espíritu.
Resucítame y conviérteme, Señor.
Fortaléceme, Señor, con tu Espíritu.
Consuélame, Señor, con tu Espíritu.
Fortaléceme, Señor, con tu Espíritu.
Fortaléceme y consuélame, Señor.
Celebrante: “Id pues, a anunciar a todos los hombres la alegría de ser discípulos de Jesús, sin olvidar que se nos reconoce cristianos”.
Final de la celebración
Todos unidos rezan o cantan el Padre Nuestro, tras el cual, el celebrante dice la oración final :
Padre estamos contentos de ser tus hijos. Por ello te damos gracias por medio de Jesús, tu Hijo, que vive y reina por los siglos. AMEN.